Acaba de publicarse mi primera colaboración en Principia, un novedoso proyecto de divulgación científica que arrancó oficialmente en noviembre durante el SciFest 2014 y que poco a poco se ha ido ganado un destacado lugar en el panorama nacional, gradualmente va expandiendo su presencia en diversos medios, aunque el principal lógicamente es internet como no podía ser de otro modo hoy en día.
Gigantes que sobrevivieron al meteorito que extinguió los dinosaurios
El artículo publicado en Principia trata un tema muy interesante ya que se fija en aquellos gigantescos árboles contemporáneos de los dinosaurios, pero que no se extinguieron con ellos como las araucarias y de cuya imponente presencia se puede seguir disfrutando actualmente en lugares como el Parque Nacional Nahuelbuta en Chile, donde estuve a comienzos del 2014. Parte de las fotografías que saqué en ese viaje pueden verse en la galería fotográfica.
Un saludo
jueves, 23 de abril de 2015
Gigantes que sobrevivieron al meteorito que extinguió los dinosaurios, artículo en Principia
Etiquetas:
Botánica,
Paleontología,
Parques y museos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas más populares
-
Una calurosa tarde de principios de este mes de agosto, después de pasar un buen rato agachado observando plantas de Aetheorhiza bulbosa (...
-
Navegando por la web me he dado cuenta que hay varios estafadores lucrándose con la siguiente tontería, el " surya yoga ", ...
-
La cetosis es un fenómeno metabólico que observan habitualmente muchos profesionales sanitarios que trabajan en pediatría, medicina deportiv...
-
Hay un pregunta que nos hacemos frecuentemente los seres humanos ¿qué es la vida?. La mejor respuesta es que se trata de la actividad propi...
-
De nuevo volvemos a hablar de un ser vivo muy próximo a nosotros. Un equipo multidisciplinar en el que han participado investigadores naci...
-
Hace una semana, durante una estancia en un pueblo costero de Cantabria, salí algo antes de la medianoche a observar gusanos de luz o luci...
-
La doca, Carpobrotus chilensis es una planta de la familia Aizoaceae y oculta un misterio que la hace muy interesante. Aunque la mayoría...
Bueno, pues enhorabuena por esa colaboración en Principia y, como no podía ser de otro modo, también la enhorabuena a estos fósiles vivientes por haber superado la última crisis biológica con tan buen aspecto.
ResponderEliminarYa me gustaría haber estado por allí viendo semejante maravilla.
Saludos
Hola Javier
EliminarEstos bosques de araucarias son increíbles, es casi como viajar al pasado, aunque en realidad los que han viajado al presente contra todo pronóstico han sido ellos.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario