jueves, 31 de octubre de 2024

Deyección escatológica de guano, valga la redundancia.

 


  En esta fecha tan escatológica viene a cuento tratar el tema de la orina de las aves y el proceso de deyección de guano, un tema sumamente interesante y que representa una adaptación única de la fisiología aviar orientada a la conservación del agua y la eficiencia metabólica. A diferencia de los mamíferos, las aves no producen orina líquida, sino una excreta pastosa de color blanco, compuesta principalmente por ácido úrico. Esto es fundamental en su adaptación a ambientes donde el agua puede ser escasa, y tiene ventajas significativas para la supervivencia en diversas condiciones ecológicas.  La frase: ”tiene más mierda que el palo de un gallinero” se refiere concretamente a la gallinaza que es el excremento de la gallina, digamos que el término guano se refiere concretamente al excremento de aves marinas, pero por extensión podemos aplicarlo en general para entendernos.

Fisiología de la excreción en aves

  El proceso de excreción en las aves involucra los riñones, donde se filtran los desechos nitrogenados resultantes del metabolismo de las proteínas. En lugar de convertir estos desechos en urea, como ocurre en la mayoría de los mamíferos, los riñones de las aves producen ácido úrico, que es mucho menos soluble en agua y se depone en forma cristalina. El ácido úrico se combina con otros desechos sólidos y semisólidos procedentes del digestivo, formando una sustancia pastosa llamada guano, que es deyectada por la cloaca. Esta mezcla de orina y heces elimina el amoníaco de manera segura y ahorra una cantidad significativa de agua.

Ventajas de excretar ácido úrico y guano

  Excretar ácido úrico en lugar de urea ofrece varias ventajas adaptativas para las aves:

  1. Conservación de Agua: La excrementa de ácido úrico en lugar de urea permite a las aves eliminar los desechos nitrogenados con un mínimo de pérdida de agua. Ventaja crucial, especialmente en ambientes secos o durante vuelos largos en los que la hidratación está limitada.
  2. Peso Corporal Reducido: La excreta pastosa es menos voluminosa que la orina líquida, lo que ayuda a reducir peso corporal, una característica esencial para el vuelo.
  3. Compatibilidad con los huevos: Los embriones en desarrollo dentro del huevo también excretan ácido úrico, que se va acumulando en forma de cristales inocuos en una estructura especializada llamada alantoides. Este proceso permite a las aves gestar de manera segura, ya que el ácido úrico no es tóxico en concentraciones altas, a diferencia del amoníaco.

Componentes y usos del guano

  El guano es una mezcla rica en nitrógeno, fósforo y potasio, nutrientes que lo convierten en un fertilizante muy efectivo. En ecosistemas naturales, las aves marinas que habitan islas rocosas y peñones producen grandes cantidades de guano.

  Un saludo

lunes, 30 de septiembre de 2024

Movimiento rápido y sensibilidad en plantas

 


  La sensibilidad y el movimiento rápido en plantas ha sido tema de estudio en la botánica desde tiempos remotos. Aunque comúnmente se asocia el movimiento con los animales, ciertas plantas han desarrollado mecanismos para detectar estímulos y responder en tiempos relativamente cortos. Siendo Mimosa pudica L., también conocida como "planta sensitiva", "no me toques" o “La resentida”, ya que estamos tratando de una especie americana, la más destacada por su capacidad para responder de manera casi instantánea a estímulos táctiles mediante movimientos visibles en sus hojas.

Sensibilidad en plantas: contexto evolutivo

  La sensibilidad de las plantas no debe confundirse con la sensibilidad nerviosa que se observa en animales. Las plantas carecen de sistema nervioso, pero han evolucionado para ser extremadamente sensibles a su entorno mediante una serie de mecanismos fisiológicos y bioquímicos. Las respuestas de las plantas a estímulos como la luz, el contacto físico, los cambios de temperatura y los estímulos químicos son esenciales para su supervivencia, ya que les permiten optimizar el acceso a los recursos como luz, nutrientes, etc. y evitar posibles daños.

  Una de las características clave de Mimosa pudica L. es su capacidad de responder a estímulos táctiles mediante la rápida contracción de sus hojas. Este fenómeno, conocido como sismonastia, es un tipo de respuesta no direccional a estímulos mecánicos. Cuando se toca la planta, sus folíolos se pliegan y el peciolo se inclina hacia abajo, lo que resulta en un cierre rápido de la hoja. Este tipo de respuesta rápida se ha interpretado como una forma de defensa contra herbívoros o de disuasión ante daños potenciales.

Fisiología del movimiento rápido en Mimosa pudica

  El mecanismo subyacente al movimiento rápido en Mimosa pudica L. implica una serie de procesos celulares y fisiológicos complejos. La respuesta de plegado de las hojas se basa en el rápido movimiento de iones y agua en las células del pulvínulo, una estructura especializada en la base de cada foliolo. El pulvínulo actúa como una bisagra flexible y controla el movimiento de las hojas.

1.   Percepción del estímulo: La planta percibe estímulos táctiles a través de células sensoriales en la superficie de las hojas y los peciolos. Estos estímulos provocan una despolarización en las membranas celulares, generando señales eléctricas conocidas como potenciales de acción o potenciales de variación. Estos potenciales de acción se propagan rápidamente a lo largo de la planta y desencadenan el movimiento.

2.   Transporte de iones: El movimiento rápido se activa por el transporte de iones, principalmente de potasio (K) y cloruro (Cl), a través de las membranas celulares. Cuando se desencadena la respuesta, los iones de potasio se trasladan rápidamente fuera de las células del lado inferior del pulvínulo hacia el espacio extracelular. Este flujo de iones provoca una pérdida de turgencia en las células, lo que lleva a la contracción del pulvínulo y al cierre de las hojas.

3.   Flujo de agua: Los cambios en la concentración iónica provocan un flujo de agua fuera de las células del pulvínulo por ósmosis. Esta pérdida de agua reduce la presión de turgencia, lo que causa que las células se colapsen y el pulvínulo se flexione, cerrando las hojas. Lo mejor de este proceso es que es completamente reversible: después de unos minutos, los iones y el agua vuelven a sus posiciones originales, de tal modo que se restaura la turgencia de las células con lo que la planta reabre sus hojas.

4.   Propagación de la señal: El cierre de una hoja en respuesta a un estímulo táctil se puede propagar a otras hojas cercanas a través de señales eléctricas y químicas. Esto sugiere que la Mimosa pudica L. no solo responde localmente, sino que también puede coordinar una respuesta más amplia de toda la planta.

Función adaptativa del movimiento rápido

  La velocidad con la que Mimosa pudica L. cierra sus hojas en respuesta a un estímulo táctil ha sido objeto de numerosas investigaciones sobre su posible función adaptativa. Las explicaciones más comunes sugieren que este movimiento actúa como un mecanismo de defensa para disuadir a los herbívoros. Cuando la planta cierra rápidamente sus hojas, su apariencia cambia drásticamente, lo que puede confundir a los herbívoros y hacer que busquen alimento en otro lugar. Además, al plegar sus hojas, la planta reduce la superficie expuesta a posibles daños físicos o ambientales, como el viento, la lluvia intensa o las granizadas.

  Otra hipótesis sugiere que el movimiento de cierre puede servir como protección ante la deshidratación. Al reducir temporalmente la exposición de las hojas, la planta puede minimizar la pérdida de agua en situaciones de estrés.

Otros ejemplos de movimientos rápidos en plantas

  Aunque Mimosa pudica L. es uno de los ejemplos más conocidos de movimientos rápidos en plantas, no es la única especie que exhibe este comportamiento. Otras plantas, como la Venus atrapamoscas Dionaea muscipula, también muestran respuestas rápidas a estímulos externos. En el caso de Dionaea muscipula, el movimiento rápido de sus hojas se utiliza para capturar insectos que posteriormente digiere lo que le permite obtener nutrientes adicionales en ambientes pobres en nitrógeno, en donde muestra una ventaja adaptativa notable

  La rapidez de los movimientos en la Venus atrapamoscas también se basa en la propagación de señales eléctricas y el cambio en la turgencia celular, aunque los mecanismos exactos son ligeramente diferentes. En este caso, la planta ha desarrollado un mecanismo especializado para captar y digerir presas, lo que muestra la diversidad de estrategias adaptativas basadas en movimientos rápidos en el reino vegetal.

Perspectivas futuras en el estudio del movimiento vegetal

  El estudio de la sismonastia en plantas continúa siendo un campo de investigación muy interesante. La biología moderna, con  herramientas de la biología molecular, la electrofisiología y la biofísica, ha permitido avances significativos en la comprensión de los mecanismos subyacentes a estos movimientos. Sin embargo, muchas preguntas aún permanecen sin respuesta, como el papel exacto de las señales químicas y eléctricas en la coordinación de las respuestas a nivel de toda la planta, y cómo estos mecanismos evolucionan en diferentes grupos de plantas.

  Un saludo

miércoles, 31 de julio de 2024

Cícadas y ecosistemas de la isla de Guam amenazados por una cochinilla

 


  Un estudio publicado en junio de 2024 en la revista Pedosphere examina cómo una cochinilla recién llegada, esto es, un pequeño insecto no nativo, altera la dinámica de la descomposición de la hojarasca de la nueva especie huésped  en islas a las que acaban de llegar. La cochinilla investigada conocida como cochinilla de aulacaspis de la cícada o CAS, ha estado ocupando nuevos territorios en todo el mundo durante décadas, afectando a las poblaciones de cícadas cultivadas y naturales residentes. Los insectos vegetarianos no nativos que llegan a comunidades isleñas a menudo amenazan a las plantas nativas que sirven como nuevos huéspedes descubiertos y que carecen de enemigos naturales. La comunidad científica a menudo cuantifica la mortalidad de plantas tras estas invasiones insulares, pero el efecto dominó en el ecosistema a menudo no se considera durante la investigación de conservación.

En este estudio se consideró la invasión de la isla de Guam a partir del año 2003, donde la población nativa de cícadas resultó gravemente amenazada.

El inicio de la mortalidad inducida por CAS entre las plantas nativas de cícadas empezó en 2005 según el estudio de Thomas Marler, profesor retirado de la Universidad de Guam. Los especialistas en cícadas comenzaron a comunicar recomendaciones para desarrollar una estrategia a base de organismos para el control biológico de la población de CAS en la isla de Guam.

  Tras algunos años de alta mortalidad de estas bonitas plantas, la planta huésped conocida como Cycas micronesica fue finalmente incluida bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA) de EE.UU.

  El equipo de investigación de Guam utilizó protocolos tradicionales de descomposición de hojarasca para comparar la dinámica de descomposición de hojas de cícada dañadas por CAS con hojas de cícada que permanecieron sin daños.

  Aproximadamente un año de incubaciones de hojarasca revelaron que el daño por CAS aumentó enormemente la velocidad de descomposición de las hojas, incluida la velocidad con la que los macronutrientes se liberaron de la hojarasca al suelo en general. Por ejemplo, el nitrógeno contenido dentro de la hojarasca no dañada era el triple de la contenida dentro de la hojarasca dañada por CAS al final del estudio.

  Este estudio de la isla de Guam confirma que una nueva invasión de CAS en un ecosistema insular requiere que los conservacionistas actúen rápidamente para establecer el control biológico porque la acción inadecuada permite que las cochinillas causen graves daños a nivel del ecosistema afectando a los macronutrientes de la hojarasca.

Un saludo

domingo, 30 de junio de 2024

Los tardígrados, unos extremófilos entre el mundo macroscópico y el microscópico

 

Los tardígrados, también conocidos como osos de agua, son organismos que han capturado la atención de científicos y entusiastas debido a su extraordinaria capacidad para sobrevivir en condiciones extremas.


  Pertenecientes al filo Tardigrada, establecido por Lázaro  Spallanzani en 1777 estos pequeños animales poseen características únicas que les permiten soportar temperaturas extremas, radiación, desecación y presión intensa. Fueron descubiertos por el zoólogo alemán Johann August Ephraim Goeze en 1773 que los llamó osos de agua. Actualmente, se consideran parte de los panartrópodos, clado de Ecdysozoa que agrupa a artrópodos, onicóforos y tardígrados.

Morfología y Anatomía

  Los tardígrados miden entre 0,05 y 1.5 milímetros de longitud, es decir, por su tamaño estos animalitos están posicionados entre los mundos macroscópico y microscópico. Presentan una morfología distintiva con cuerpos segmentados y ocho patas terminadas en garras. Su cuerpo está cubierto por una cutícula que les proporciona protección y estructura. La cutícula se muda periódicamente, similar a otros invertebrados, permitiendo el crecimiento y la regeneración.

  La anatomía interna de los tardígrados incluye un sistema digestivo simple que va desde la boca hasta el ano, y un sistema nervioso relativamente complejo con un cerebro y ganglios distribuidos a lo largo de su cuerpo. Aunque carecen de sistemas respiratorio y circulatorio complejos, los tardígrados intercambian gases directamente a través de su cutícula.

Ciclo de Vida y Reproducción

  El ciclo de vida de los tardígrados incluye varias etapas desde el huevo hasta el adulto. La reproducción puede ser sexual o asexual (partenogénesis), dependiendo de la especie. Los huevos son depositados en el entorno o dentro de la cutícula muda de la madre y se desarrollan en condiciones ambientales favorables.

  Durante su desarrollo, los tardígrados pasan por varias mudas, aumentando de tamaño en cada etapa. Pueden vivir desde varios meses hasta unos pocos años, dependiendo de las condiciones ambientales. En condiciones adversas, los tardígrados pueden entrar en un estado de criptobiosis, donde suspenden sus procesos metabólicos y se encogen en una forma deshidratada conocida como tuno.

Capacidad de Supervivencia Extrema

  Los tardígrados se han hecho famosos por su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas que acabarían con la mayoría de los seres vivos. Esta capacidad se debe principalmente a su habilidad para entrar en criptobiosis, como ya hemos comentado más arriba, un estado de animación suspendida en el que los procesos metabólicos se detienen casi por completo. Las formas de criptobiosis que los tardígrados pueden adoptar son:

  • Anhidrobiosis: Resistencia a la desecación completa. Los tardígrados pueden perder hasta el 99% de su contenido de agua y, al rehidratarse, volver a la vida activa.
  • Criobiosis: Supervivencia a temperaturas extremadamente bajas, incluso cerca del cero absoluto.
  • Osmobiosis: Adaptación a cambios extremos en la salinidad del ambiente.
  • Anoxibiosis: Capacidad de sobrevivir en condiciones de falta de oxígeno.

  Además de estas formas de criptobiosis, los tardígrados también pueden resistir niveles letales de radiación, presiones extremas del vacío del espacio exterior y presiones elevadas en las profundidades oceánicas.

Adaptaciones Moleculares

Las adaptaciones extremas de los tardígrados están relacionadas con varias proteínas y mecanismos moleculares únicos. Las proteínas de protección tardígrada (Dsup de Damage Suppressor), por ejemplo, protegen su ADN del daño causado por radiación y desecación. Además, los tardígrados sintetizan trehalosa, un azúcar que ayuda a estabilizar las membranas celulares y las proteínas durante la desecación.

  Otra adaptación notable es la presencia de proteínas específicas de criptobiosis que forman vitrinas (una especie de vidrio biológico) que protegen las estructuras celulares y moleculares durante los estados de criptobiosis.

Ecología y Distribución

  Los tardígrados se encuentran en un gran número de hábitats, desde musgos y líquenes hasta ambientes marinos y dulceacuícolas. Son particularmente abundantes en hábitats de musgos y líquenes, donde fueron descubiertos en el s.XVIII, donde la humedad periódica les permite entrar y salir del estado de criptobiosis. También se han encontrado en ambientes extremos como profundidades marinas, desiertos, regiones polares e hidrotermales.

  Su capacidad de criptobiosis les permite dispersarse a través de medios como el viento y el agua, facilitando su colonización en diversos entornos. A pesar de su resistencia, los tardígrados prefieren ambientes húmedos donde puedan mantenerse activos y alimentarse de algas, bacterias y pequeñas partículas orgánicas.

Investigación científica y aplicaciones en astrobiología

  El estudio de los tardígrados ha proporcionado información valiosa sobre la biología de la supervivencia extrema y tiene potenciales aplicaciones en biotecnología, medicina y astrobiología. Las proteínas de protección tardígrada (Dsup) están siendo investigadas para proteger células humanas de daños por radiación, lo que podría ser útil en terapias de radiación y exploración espacial.

  En astrobiología, los tardígrados son especialmente estudiados como modelos para estudiar la vida en condiciones extraterrestres. Sus increíbles capacidades de resistencia sugieren que formas de vida mayores a las microbianas podrían existir en entornos extremos en otros planetas 

Un saludo

viernes, 31 de mayo de 2024

Nuevo genoma récord

 


  Se acaba de publicar en iScience el descubrimiento del genoma que bate el récord conocido de tamaño genómico en un ser vivo (Tmesipteris oblanceolata), un helecho que contiene la asombrosa cantidad de 160 mil millones de pares de bases en su ADN. Son 11 mil millones más que el anterior récord conocido, la planta con flores (Paris japonica), y 30 mil millones más que el pez pulmonado marmóreo (Protopterus aethiopicus), que tiene el genoma animal más grande conocido. Este genoma es 50 veces mayor que el nuestro.

  El director del estudio es Jaume Pellicer, un biólogo evolutivo del Instituto Botánico de Barcelona (España), quien también participó en el descubrimiento del anterior genoma récord (P. japonica). Y que en colaboración con científicos británicos de los reales jardines botánicos de Kew-Londres (UK) ha descubierto esta maravilla de la naturaleza.

  Este helecho es nativo de Nueva Caledonia y de los archipiélagos vecinos en el Pacífico Sur, donde es conocida como helecho tenedor. Su colosal número de pares de bases plantea preguntas sobre cómo la planta maneja su material genético ya que tan solo una pequeña proporción del ADN está compuesta de genes que codifican proteínas.

¿Por qué un organismo ha evolucionado para tener tantos pares de bases?

  Porque tener más pares de bases conlleva una mayor demanda de los elementos que componen el ADN y de energía para duplicar el genoma con cada división celular.

  Por ahora, los investigadores solo pueden especular sobre las respuestas a esta pregunta. El genoma más grande secuenciado pertenece al muérdago europeo (Viscum album), con unos 90 mil millones de pares de bases

  Descubrir formas de analizar estos gigantescos genomas podría proporcionar conocimientos cruciales sobre cómo el tamaño del genoma influye en dónde pueden crecer los organismos, cómo son capaces de prosperar en sus entornos, etc.

  Un saludo

Notas: Fernández, P. et al. iScience https://doi.org/10.1016/j.isci.2024.109889 (2024)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas más populares