Ayer se cumplieron dos años desde que se publicó la primera entrada del blog centrada en la mata atlántica brasileña. En ese primer año el aspecto del blog era sencillo, y el año pasado por estas fechas le apliqué una serie de cambios que afectaron no sólo al diseño, sino también a la política de comentarios, la temática, la difusión en redes sociales, etc. Inicialmente supuso una pérdida de visitas, pero con el tiempo estas aumentaron notablemente. Este año la idea es la misma, aplicar cambios que faciliten la difusión de este weblog. Lo que se ha dado en llamar la blogosfera está en continuo cambio, van surgiendo modas, tendencias, etc. por lo que hay que irse adaptando a ellas en la medida en que ayudan a mejorar. Al igual que el año pasado, los cambios serán graduales durante la época estival, para luego dejarlo más o menos estable durante otro año. Digo más o menos porque siempre surge alguna mejora urgente que no puede esperar. No obstante, el cambio más llamativo, al igual que el año pasado, será el de aspecto general.
Agradecimientos
Y por supuesto muchísimas gracias a todos los lectores de tantísimos países sin cuyo interés no merecería la pena redactar en el blog y muy especialmente a todos los que han escrito sus comentarios en el blog. Gracias a todos por este año.
Un saludo
lunes, 6 de junio de 2011
Dos años del blog "Ser vivo"
Etiquetas:
Blogs,
Efemérides,
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas más populares
-
Una calurosa tarde de principios de este mes de agosto, después de pasar un buen rato agachado observando plantas de Aetheorhiza bulbosa (...
-
Navegando por la web me he dado cuenta que hay varios estafadores lucrándose con la siguiente tontería, el " surya yoga ", ...
-
La cetosis es un fenómeno metabólico que observan habitualmente muchos profesionales sanitarios que trabajan en pediatría, medicina deportiv...
-
Hay un pregunta que nos hacemos frecuentemente los seres humanos ¿qué es la vida?. La mejor respuesta es que se trata de la actividad propi...
-
De nuevo volvemos a hablar de un ser vivo muy próximo a nosotros. Un equipo multidisciplinar en el que han participado investigadores naci...
-
Hace una semana, durante una estancia en un pueblo costero de Cantabria, salí algo antes de la medianoche a observar gusanos de luz o luci...
-
La doca, Carpobrotus chilensis es una planta de la familia Aizoaceae y oculta un misterio que la hace muy interesante. Aunque la mayoría...
Felicidades!! ;)
ResponderEliminarEnhorabuena.
ResponderEliminarBueno Pedro...cumpleaños feliz...Y, que cumplas muchos más. Ánimo.
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias a los tres por vuestros ánimos.
ResponderEliminarUn saludo
Buen post un saludo! :)
ResponderEliminar