Tras el concurso 20blogs 2010 en el cual “Ser vivo” participó en la categoría de Medio Ambiente quedando en el puesto 27 gracias a los 6 votos recibidos, y donde el año pasado participamos en la categoría de Ciencia y Tecnología quedando en el puesto 130 con un 1 voto recibido. Este año nos animamos a participar también en el principal concurso de blogs del mundo de habla hispana: Premios bitácoras 2010. El ganador del mejor blog del público y por tanto el blog más votado este año ha sido webos fritos, obra de una experimentada blogger que con el apoyo de su esposo lleva casi tres años mostrando desde su bitácora de gastronomía todo tipo de recetas, también es la ganadora del premio al mejor blog gastronómico. El premio del jurado ha sido para NoPuedoCreer que en realidad son dos blogs independientes reunidos en uno con una cuidada selección de gadgets, noticias sobre los mismos, etc. fruto de la labor de un experimentado equipo de bloggers.
Ser vivo participó en la categoría del mejor blog de Ciencia y tras la última clasificación parcial quedamos clasificados en el puesto 78. En esta categoría ganó Amazings, obra de unos experimentados bloggers en la que colaboran más de 60 personas.
Quiero agradecer a todas las personas que han votado por Ser vivo su apoyo.
Un saludo, y enhorabuena a los ganadores.
martes, 2 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas más populares
-
Una calurosa tarde de principios de este mes de agosto, después de pasar un buen rato agachado observando plantas de Aetheorhiza bulbosa (...
-
Navegando por la web me he dado cuenta que hay varios estafadores lucrándose con la siguiente tontería, el " surya yoga ", ...
-
La cetosis es un fenómeno metabólico que observan habitualmente muchos profesionales sanitarios que trabajan en pediatría, medicina deportiv...
-
Hay un pregunta que nos hacemos frecuentemente los seres humanos ¿qué es la vida?. La mejor respuesta es que se trata de la actividad propi...
-
De nuevo volvemos a hablar de un ser vivo muy próximo a nosotros. Un equipo multidisciplinar en el que han participado investigadores naci...
-
Hace una semana, durante una estancia en un pueblo costero de Cantabria, salí algo antes de la medianoche a observar gusanos de luz o luci...
-
La doca, Carpobrotus chilensis es una planta de la familia Aizoaceae y oculta un misterio que la hace muy interesante. Aunque la mayoría...
Olá, apesar de tudo é caso para comemorar pois sempre obteve uma posição melhor que a do ano passado. Parabéns!
ResponderEliminarSaudações ornitófilas.
Muchas gracias por los ánimos y por vuestros comentarios.
ResponderEliminarUn saludo